Tagged: consejos

Lo importante

Cuando eres jóven,

te importa el partido.

O tomar un buen vino.

O beber un café.

O ver una serie en Netflix.

Pero luego,

te das cuenta que

lo importante no era el partido,

sino con quien lo veías.

Que no era el buen vino,

sino la charla.

Que no era un buen café,

sino con quien lo compartías.

Que no era la serie de Netflix,

sino con quien la veías.

 

Hay que aprender a valorar el tiempo

que cada persona te dedica.

Porque te está entregando algo valioso

que no regresa:

su tiempo.

11 reglas que no aprendiste en la Escuela

Estracto del libro “Dumbing Down our Kids” escrito por el educador Charles Sykes. Se trata de una lista de once cosas que no aprendiste en la escuela y está dirigida a los estudiantes de bachillerato y universitarios. El libro habla de cómo las enseñanzas políticamente correctas y que hacen sentir bien han creado una generación de niños sin noción de la realidad y de cómo este concepto les prepara para el fracaso en el mundo real. Lo ames o lo odies, Charles Sykes ha dado en el clavo.

Reglas

  1. La vida no es justa
  2. Al mundo no le importa tu autoestima. El mundo esperará que consigas algo ANTES de que te sientas bien contigo mismo
  3. NO ganarás 40 mil dólares al año nada más salir del instituto. No serás un vicepresidente con un teléfono de coche, hasta que ganes ambas cosas.
  4. Si crees que tu profesor es duro, espera a tener un jefe.
  5. Voltear hamburguesas no está por debajo de tu dignidad. Tus abuelos tenían una palabra diferente para referirse a voltear hamburguesas, lo llamaban “Oportunidad”.
  6. Si metes la pata, no es culpa de tus padres, así que no te quejes de tus errores, aprende de ellos.
  7. Antes de que nacieras, tus padres no eran tan aburridos como ahora. Se pusieron así de pagar tus facturas, limpiar tu ropa y escucharte hablar de lo guay que eres. Así que antes de salvar la selva tropical de los parásitos de la generación de tus padres, intenta despiojar el armario de tu propia habitación.
  8. Puede que tu colegio haya acabado con los ganadores y los perdedores, pero la vida no. En algunas escuelas han abolido las notas reprobatorias y te darán tantas oportunidades como quieras para acertar. Esto no se parece lo más mínimo a NADA en la vida real.
  9. La vida no se divide en semestres. No tienes los veranos libres y muy pocos empleadores están interesados en ayudarte a “encontrarte a ti mismo”. Hazlo en tu tiempo libre.
  10. La televisión NO es la vida real. En la vida real la gente tiene que salir de la cafetería e ir a trabajar.
  11. Sé amable con los nerds. Lo más probable es que acabes trabajando para uno.

Claves para ser respetado

  1. Nunca entres a un sitio mirando el celular.
  2. Sé educado y saluda con voz firme
  3. Nunca des un apretón de manos sin mirar a la cara o sin ponerte de pie.
  4. No te disculpes por todo
  5. No sonrías todo el tiempo
  6. No des explicaciones innecesarias
  7. No esperes validación a tus opiniones
  8. Aprende a decir que No

Quédate donde te aprecian

Un padre antes de morir le dijo a su hijo:

“Este es un reloj que tu abuelo me dio y tiene más de 200 años, pero antes de que te lo entregue a ti, te pido vayas a la tienda en la primera calle, y le dices al dependiente que quieres venderlo, para que veas lo mucho que vale”.

El hijo se fue y luego regresó con su padre, y dijo:

“El de la tienda paga 10 dólares, porque es un reloj viejo”.

El padre luego le dijo:

“Ve a la cafetería, y ofréceselo al que atiende “.

El hijo se fue y al rato regresó, y dijo:

“Paga $5 dólares, padre ”

El padre le respondió:

“Ahora anda al museo y muestra ese reloj”.

El hijo volvió a salir. Cuando regresó le dijo a su padre:

“Esta vez, me ofrecieron un millón de dólares por esta pieza”.

El padre dijo:

“Quería hacerte saber que en el lugar correcto sabrán tu VALOR de una manera correcta. No te pongas en el lugar equivocado y no te enojes si no lo reconocen. Quien sabe tu valor es quien te aprecia, no te quedes en un lugar que no te conviene”

Modelo de vida

No supongas

No des nada por supuesto. Si tienes dudas, acláralas. Si sospechas, pregunta

Suponer te hace inventar historias increíbles que solo envenenan tu alma y no tienen fundamento

Honra tus palabras

Honrar tus palabras es ser coherente con lo que piensas y con lo que haces.

Eres auténtico y te hace respetable ante los demás y ante ti mismo.

Haz siempre lo mejor

Si siempre haces lo mejor que puedas, nunca podrás recriminarte ni arrepentirte de nada. Hacer algo sin esfuerzo es pérdida de tiempo y muchas veces tener que repetirlo.

No tomes nada personal

En la medida que alguien te quiere lastimar, ese alguien se lastima a si mismo. Pero el problema es de él y no tuyo.

Trata como te gustaría ser tratado

Nunca le hagas a alguien algo que tu no quieres sufrir. Trata a todos del mejor modo, como te gustaría ser tratado.

Vive y aprende

Vive como si fueras a morir mañana, pero aprende como si fueras a vivir por siempre.

Cumple tus sueños

La vida es muy corta para vivir los sueños de otra persona. Lucha por tu sueños, pero siempre ten los pies en la tierra.

De los errores también se aprende

De los buenos resultados se aprende, pero se aprende el doble de los errores. No temas equivocarte, pero si lo haces, entiende tu error y aprende a hacerlo bien.

No presumas tu saber

Es el primer paso de la ignorancia. Además te hace ver como un cretino y pedante.

Trabaja hoy para descansar mañana

Lo que hagas hoy puede mejorar tus mañanas. Estudia, esfuérzate, aprende. Todo eso mejorará tu futuro. Recuerda que la pala es más pesada que el lápiz.

No busques la meta

La vida está compuesta de momentos, es un viaje. Disfruta cada día.

Cada cosa a su tiempo

No prometas cuando estas feliz, no respondas cuando estas enojado, y no decidas cuando estas triste.

Consejos para una mejor vida

  1. Haz un paseo diario entre 10 y 30 minutos, y mientras camines, sonríe. Si puedes, sal de excursión de vez en cuando.
  2. Siéntate en silencio por lo menos 10 minutos al día.
  3. Aprende a conocerte
  4. Grabate mientras duermes y descubre qué sucede.
  5. Vive con las 3 E: Energía, Entusiasmo y Empatía
  6. Cuando te levantes en la mañana, al menos ten un propósito para el día.
  7. Juega más juegos y lee más libros que los del año pasado
  8. Pasa tiempo con personas entre 6 y 70 años
  9. Sueña más mientras estás despierto
  10. Come más frutas y verduras
  11. Bebe mucha agua
  12. Has ejercicio todos los días.
  13. Intenta hacer reír por lo menos a 3 personas cada día
  14. Ordena tu casa, tu coche, tu escritorio y deja que nuevas energías entren en tu vida.
  15. No pierdas energía en criticar, pensar cosas del pasado, valorar momentos o hechos negativos o cosas sobre las que no tienes control. Enfoca tu energía en el momento que estás viviendo.
  16. Recuerda que la vida es una escuela y tu estás aquí para aprender. Los problemas son una parte de tu currículum que aparecen y desaparecen por arte de magia pero las lecciones que aprendes en la vida duran para siempre.
  17. Desayuna cómo un rey, come cómo un príncipe y cena cómo un estudiante universitario.
  18. Sonríe y ríe más.
  19. La vida no es siempre lo mejor, pero aún así es buena
  20. La vida es demasiada corta para perder el tiempo odiando a otros
  21. No te tomes tan en serio. Nadie más lo hace
  22. No tienes que ganar cada discusión. Aprende a reconocer que estás equivocado
  23. Haz las paces con tu pasado, no vayan a echar a perder tu presente
  24. No compares tu vida con la de otros. No tienes ni idea de lo que se han encontrado en su camino
  25. Nadie es responsable de tu felicidad, excepto tu
  26. Enmarca cualquier preocupación o desastre con estas palabras: “¿en 5 años, esto, va a importar?”
  27. Perdona a todos por todo
  28. Lo que otras personas piensen de ti no es de tu incumbencia. Sé tu mismo
  29. Aún todo, cualquier situación buena o mala, cambiará
  30. Tu trabajo no cuidará de ti cuando estés enfermo. Tu familia y tus amigos si lo harán. Mantén el contacto.
  31. Elimina todo lo que no sea útil, hermoso o valga la pena
  32. Envidiar es una pérdida de tiempo. Tu ya tienes todo lo que necesitas
  33. Lo mejor está por llegar.
  34. No importa cómo te sientas, levántate, vístete y demuestra quién eres
  35. Siempre haz el bien
  36. Llama a tu familia a menudo
  37. Cada noche antes de ir a la cama revisa qué conseguiste durante el día y por qué estás agradecido.
  38. Recuerda que estás suficientemente entrenado cómo para estar estresado
  39. Disfruta el viaje. Esto no es Disney World y no te interesa un pase rápido. Sólo tienes un viaje en tu vida, así que haz lo mejor y disfruta tu paseo
  40. Ríe cuando puedas, discúlpate cuando debas y déjalo estar cuando no puedas cambiarlo
  41. Dedica unos minutos al día a pensar en la muerte
  42. Nada merece que pongas en riesgo tu salud
  43. Apunta siempre alto en tus aspiraciones y no te desanimes si sólo llegas a la mitad.
  44. Acostúmbrate a hacer cosas que te disgustan
  45. Afronta tus miedos
  46. Acostúmbrate a lo inevitable
  47. Nunca pierdas la esperanza, sé positivo.
  48. Despiértate antes y duérmete a una hora prudente
  49. Paso a paso, se llega más lejos que corriendo.
  50. Cada cosa en su lugar y a su tiempo. El trabajo en el trabajo, y la familia en la casa.
  51. Evita a la gente tóxica
  52. Sé lo más sociable que puedas
  53. Busca un nuevo hobby
  54. Cambia de trabajo si el actual no te satisface
  55. Crea tu propio negocio
  56. Has de tu pasión tu negocio, y no al revés.
  57. La felicidad está en los pequeños detalles y en las pequeñas cosas.
  58. Lucha por algo que realmente valga la pena. No te desgastes en cosas innecesarias.
  59. Determina con claridad tus prioridades en la vida
  60. Simplifica tu economía
  61. Simplifica tu trabajo
  62. No pongas todos los huevos en la misma canasta
  63. Genera nuevas vías de ingresos
  64. Sé detallista con quienes te quieren
  65. Trata a los demás como te gustaría que te trataran
  66. La ilusión del tiempo: en vez de pasar largos períodos de tiempo con una persona, conecta con ella varias veces al día, por pequeños minutos. La sensación será de mayor tiempo juntos.
  67. El tiempo con la familia, mejor la calidad que la cantidad.
  68. Adáptate

7 palabras mágicas

MUÉVETE

Mueve tu casa, tu cama, tu cuerpo. Camina, sal por las montañas, sal de la rutina del trabajo, las relaciones y los patrones de vida. Cambia tu perspectiva. Acércate a aquellas personas con las que puedas ser auténtico y nutran tus sueños más locos. No necesitas mover montañas, trasladar una pequeña piedra puede hacer maravillas.

TOCA

Toca las partes que más amas de tu cuerpo. Da abrazos en la panadería, en el parque, en las puertas de toda la ciudad. Besa a la gente en la mejilla. Acaricia a tu gato o tu perro un poco más. Saborea la sensación de un pañuelo de seda, de una pieza de madera, de las diferentes texturas. El musgo, las cortezas, las rocas y el agua. Mientras más lo hagas te sentirás más a gusto con el placer de tocar.

ESCUCHA

Siéntate en silencio y observa cuánto hay allí para ser escuchado. Escucha a la gente, lo que realmente están diciendo. Escucha hasta la última nota de cada canción. Escucha tu voz interna, esa que solo escuchas cuando la confusión de cada día disminuye. Oye el susurro de las hojas, el llamado de las ranas, el crujido de la madera ardiendo en tu chimenea. Escucha con tu corazón y siempre escucha aquello que nunca es hablado.

SIENTE

El dolor, experimenta el gozo, hasta que sientas que vas a evaporarte. Permítete reír hasta que te duela, siente el amor desde lo más profundo de tu corazón. Ríndete a la sensualidad de la vida. Enójate y expresa tu furia, si es el caso, pero hazlo a solas. Si no sientes de verdad, no estás vivo.

CONFÍA

Tú sabes lo que necesitas saber. Detén tus dudas. Aquella cosquilla interna es tu más alta verdad y ella te servirá del mejor modo. Te arrepientes cuando desconoces o niegas tu intuición. Ten esto en cuenta: Finalmente, tú y sólo tú, sabes lo que es mejor para ti. Si consumes, sin darte cuenta, todo tu día pintando, eso es lo que debes hacer. Si te encanta caminar al lado del mar, encuentra la forma de llegar allí. Si no confías completamente en ti, te conviertes en moho.

REÚNETE

Con los hombres y mujeres que amas. Toma el té acompañado, camina en compañía por el bosque, conversa y habla, lee en voz alta para otros. Celebra que tu cabello, tu piel, tu cuerpo y tus historias son diferentes a las de los otros y a su vez son completamente parecidas. Cocina y come en compañía.

RECIBE

Por una vez, deja de dar y dar y dar a todos menos a ti mismo. Acepta los cumplidos con gracia. La voz que necesitas oír, el abrazo, ese momento para conversar, la comida en tu mesa, el dinero que necesitas, siempre serán suministrados. Ábrete a recibir, abre tus manos para que sean llenadas con abundancia. Recibe todas las cosas buenas que mereces y recuerda mostrar gratitud por tu vida.