Category: Vida

Extraños

Todos comenzamos siendo extraños entre nosotros. Lo importante es como nos conocemos y hasta donde llegamos.

Modelo de vida

No supongas

No des nada por supuesto. Si tienes dudas, acláralas. Si sospechas, pregunta

Suponer te hace inventar historias increíbles que solo envenenan tu alma y no tienen fundamento

Honra tus palabras

Honrar tus palabras es ser coherente con lo que piensas y con lo que haces.

Eres auténtico y te hace respetable ante los demás y ante ti mismo.

Haz siempre lo mejor

Si siempre haces lo mejor que puedas, nunca podrás recriminarte ni arrepentirte de nada. Hacer algo sin esfuerzo es pérdida de tiempo y muchas veces tener que repetirlo.

No tomes nada personal

En la medida que alguien te quiere lastimar, ese alguien se lastima a si mismo. Pero el problema es de él y no tuyo.

Trata como te gustaría ser tratado

Nunca le hagas a alguien algo que tu no quieres sufrir. Trata a todos del mejor modo, como te gustaría ser tratado.

Vive y aprende

Vive como si fueras a morir mañana, pero aprende como si fueras a vivir por siempre.

Cumple tus sueños

La vida es muy corta para vivir los sueños de otra persona. Lucha por tu sueños, pero siempre ten los pies en la tierra.

De los errores también se aprende

De los buenos resultados se aprende, pero se aprende el doble de los errores. No temas equivocarte, pero si lo haces, entiende tu error y aprende a hacerlo bien.

No presumas tu saber

Es el primer paso de la ignorancia. Además te hace ver como un cretino y pedante.

Trabaja hoy para descansar mañana

Lo que hagas hoy puede mejorar tus mañanas. Estudia, esfuérzate, aprende. Todo eso mejorará tu futuro. Recuerda que la pala es más pesada que el lápiz.

No busques la meta

La vida está compuesta de momentos, es un viaje. Disfruta cada día.

Cada cosa a su tiempo

No prometas cuando estas feliz, no respondas cuando estas enojado, y no decidas cuando estas triste.

Carta de un Papá Scout

Alguien me preguntó -¿Por qué gastas dinero y tiempo para que tus hijos estén en los scouts, hagan actividades y vayan de campamento?-

MI RESPUESTA FUE:

Bueno, tengo una confesión que hacer, yo no pago y doy de mi tiempo para que mis hijos usen un uniforme y asistan a campamentos. ¿Sabes para qué estoy invirtiendo?

Para que mis hijos aprendan a ser disciplinados

Para que mis hijos aprendan a cuidar su cuerpo y su mente

Para que aprecien y valoren la naturaleza

Para que mis hijos aprendan a trabajar con los demás y sean buenos compañeros de equipo.

Para que desarrollen su creatividad.

Para que mis hijos aprendan a lidiar con la decepción cuando no obtienen lo que esperaban, y descubran que la clave es trabajar más duro.

Para que aprendan a alcanzar sus objetivos.

Para que mis hijos entiendan que toma horas y horas de trabajo duro y entrenamientos el obtener resultados,y que el éxito no ocurre de la noche a la mañana.

Por la oportunidad que tendrán mis hijos de hacer amistades para toda la vida.

Para que mis hijos estén aprendiendo y no frente al televisor.

Por esos momentos en que mis hijos vuelven tan cansados que solo quieren llegar a descansar y no piensan ni tienen tiempo de andar de vagos o en cosas malas.

Por todas las enseñanzas que este gran movimiento les da: responsabilidad, entrega, compromiso, civismo, respeto, amor a la naturaleza, convivencia, etc, etc.

Podría seguir, pero para ser breve;

No pago por clases de escultismo, porque inclusive sus dirigentes son voluntarios, no reciben un peso por brindar su tiempo, creatividad y conocimiento, mucho menos por su cariño y paciencia.

Gracias por las oportunidades que les ofrece el movimiento scout para desarrollar atributos y habilidades que le serán muy útiles a lo largo de su vida y darle la oportunidad de valorar la vida, de CONSTRUIR UN MUNDO MEJOR

Copiado de no se donde

Consejos para una mejor vida

  1. Haz un paseo diario entre 10 y 30 minutos, y mientras camines, sonríe. Si puedes, sal de excursión de vez en cuando.
  2. Siéntate en silencio por lo menos 10 minutos al día.
  3. Aprende a conocerte
  4. Grabate mientras duermes y descubre qué sucede.
  5. Vive con las 3 E: Energía, Entusiasmo y Empatía
  6. Cuando te levantes en la mañana, al menos ten un propósito para el día.
  7. Juega más juegos y lee más libros que los del año pasado
  8. Pasa tiempo con personas entre 6 y 70 años
  9. Sueña más mientras estás despierto
  10. Come más frutas y verduras
  11. Bebe mucha agua
  12. Has ejercicio todos los días.
  13. Intenta hacer reír por lo menos a 3 personas cada día
  14. Ordena tu casa, tu coche, tu escritorio y deja que nuevas energías entren en tu vida.
  15. No pierdas energía en criticar, pensar cosas del pasado, valorar momentos o hechos negativos o cosas sobre las que no tienes control. Enfoca tu energía en el momento que estás viviendo.
  16. Recuerda que la vida es una escuela y tu estás aquí para aprender. Los problemas son una parte de tu currículum que aparecen y desaparecen por arte de magia pero las lecciones que aprendes en la vida duran para siempre.
  17. Desayuna cómo un rey, come cómo un príncipe y cena cómo un estudiante universitario.
  18. Sonríe y ríe más.
  19. La vida no es siempre lo mejor, pero aún así es buena
  20. La vida es demasiada corta para perder el tiempo odiando a otros
  21. No te tomes tan en serio. Nadie más lo hace
  22. No tienes que ganar cada discusión. Aprende a reconocer que estás equivocado
  23. Haz las paces con tu pasado, no vayan a echar a perder tu presente
  24. No compares tu vida con la de otros. No tienes ni idea de lo que se han encontrado en su camino
  25. Nadie es responsable de tu felicidad, excepto tu
  26. Enmarca cualquier preocupación o desastre con estas palabras: “¿en 5 años, esto, va a importar?”
  27. Perdona a todos por todo
  28. Lo que otras personas piensen de ti no es de tu incumbencia. Sé tu mismo
  29. Aún todo, cualquier situación buena o mala, cambiará
  30. Tu trabajo no cuidará de ti cuando estés enfermo. Tu familia y tus amigos si lo harán. Mantén el contacto.
  31. Elimina todo lo que no sea útil, hermoso o valga la pena
  32. Envidiar es una pérdida de tiempo. Tu ya tienes todo lo que necesitas
  33. Lo mejor está por llegar.
  34. No importa cómo te sientas, levántate, vístete y demuestra quién eres
  35. Siempre haz el bien
  36. Llama a tu familia a menudo
  37. Cada noche antes de ir a la cama revisa qué conseguiste durante el día y por qué estás agradecido.
  38. Recuerda que estás suficientemente entrenado cómo para estar estresado
  39. Disfruta el viaje. Esto no es Disney World y no te interesa un pase rápido. Sólo tienes un viaje en tu vida, así que haz lo mejor y disfruta tu paseo
  40. Ríe cuando puedas, discúlpate cuando debas y déjalo estar cuando no puedas cambiarlo
  41. Dedica unos minutos al día a pensar en la muerte
  42. Nada merece que pongas en riesgo tu salud
  43. Apunta siempre alto en tus aspiraciones y no te desanimes si sólo llegas a la mitad.
  44. Acostúmbrate a hacer cosas que te disgustan
  45. Afronta tus miedos
  46. Acostúmbrate a lo inevitable
  47. Nunca pierdas la esperanza, sé positivo.
  48. Despiértate antes y duérmete a una hora prudente
  49. Paso a paso, se llega más lejos que corriendo.
  50. Cada cosa en su lugar y a su tiempo. El trabajo en el trabajo, y la familia en la casa.
  51. Evita a la gente tóxica
  52. Sé lo más sociable que puedas
  53. Busca un nuevo hobby
  54. Cambia de trabajo si el actual no te satisface
  55. Crea tu propio negocio
  56. Has de tu pasión tu negocio, y no al revés.
  57. La felicidad está en los pequeños detalles y en las pequeñas cosas.
  58. Lucha por algo que realmente valga la pena. No te desgastes en cosas innecesarias.
  59. Determina con claridad tus prioridades en la vida
  60. Simplifica tu economía
  61. Simplifica tu trabajo
  62. No pongas todos los huevos en la misma canasta
  63. Genera nuevas vías de ingresos
  64. Sé detallista con quienes te quieren
  65. Trata a los demás como te gustaría que te trataran
  66. La ilusión del tiempo: en vez de pasar largos períodos de tiempo con una persona, conecta con ella varias veces al día, por pequeños minutos. La sensación será de mayor tiempo juntos.
  67. El tiempo con la familia, mejor la calidad que la cantidad.
  68. Adáptate

7 palabras mágicas

MUÉVETE

Mueve tu casa, tu cama, tu cuerpo. Camina, sal por las montañas, sal de la rutina del trabajo, las relaciones y los patrones de vida. Cambia tu perspectiva. Acércate a aquellas personas con las que puedas ser auténtico y nutran tus sueños más locos. No necesitas mover montañas, trasladar una pequeña piedra puede hacer maravillas.

TOCA

Toca las partes que más amas de tu cuerpo. Da abrazos en la panadería, en el parque, en las puertas de toda la ciudad. Besa a la gente en la mejilla. Acaricia a tu gato o tu perro un poco más. Saborea la sensación de un pañuelo de seda, de una pieza de madera, de las diferentes texturas. El musgo, las cortezas, las rocas y el agua. Mientras más lo hagas te sentirás más a gusto con el placer de tocar.

ESCUCHA

Siéntate en silencio y observa cuánto hay allí para ser escuchado. Escucha a la gente, lo que realmente están diciendo. Escucha hasta la última nota de cada canción. Escucha tu voz interna, esa que solo escuchas cuando la confusión de cada día disminuye. Oye el susurro de las hojas, el llamado de las ranas, el crujido de la madera ardiendo en tu chimenea. Escucha con tu corazón y siempre escucha aquello que nunca es hablado.

SIENTE

El dolor, experimenta el gozo, hasta que sientas que vas a evaporarte. Permítete reír hasta que te duela, siente el amor desde lo más profundo de tu corazón. Ríndete a la sensualidad de la vida. Enójate y expresa tu furia, si es el caso, pero hazlo a solas. Si no sientes de verdad, no estás vivo.

CONFÍA

Tú sabes lo que necesitas saber. Detén tus dudas. Aquella cosquilla interna es tu más alta verdad y ella te servirá del mejor modo. Te arrepientes cuando desconoces o niegas tu intuición. Ten esto en cuenta: Finalmente, tú y sólo tú, sabes lo que es mejor para ti. Si consumes, sin darte cuenta, todo tu día pintando, eso es lo que debes hacer. Si te encanta caminar al lado del mar, encuentra la forma de llegar allí. Si no confías completamente en ti, te conviertes en moho.

REÚNETE

Con los hombres y mujeres que amas. Toma el té acompañado, camina en compañía por el bosque, conversa y habla, lee en voz alta para otros. Celebra que tu cabello, tu piel, tu cuerpo y tus historias son diferentes a las de los otros y a su vez son completamente parecidas. Cocina y come en compañía.

RECIBE

Por una vez, deja de dar y dar y dar a todos menos a ti mismo. Acepta los cumplidos con gracia. La voz que necesitas oír, el abrazo, ese momento para conversar, la comida en tu mesa, el dinero que necesitas, siempre serán suministrados. Ábrete a recibir, abre tus manos para que sean llenadas con abundancia. Recibe todas las cosas buenas que mereces y recuerda mostrar gratitud por tu vida.

¿Como elegir tu pareja para toda la vida?

Elige a alguien como si fueras ciego. Cierra los ojos y observa qué puedes sentir de esa persona, de su gentileza, su lealtad, su comprensión, su devoción, su habilidad para ocuparse de ti, su habilidad para cuidar de sí mismo como un ser independiente. En nuestra cultura nos basamos mucho en lo que vemos con nuestros ojos externos. Pero cuando miramos al objeto de nuestro amor, es mucho más importante lo que vemos con los ojos cerrados.

Elige a alguien que tenga la habilidad de aprender. Si hay algo que verdaderamente hace diferencia entre un amante para toda la vida y uno fugaz, es una persona que tenga la habilidad de aprender. Dice el refrán “el ignorante es poco tolerante”. Aquellos que no pueden aprender cosas nuevas, ver las cosas a la luz de lo nuevo, ser curiosos acerca del mundo y de cómo funcionan las cosas o las personas, a menudo se cierran y dicen. “No, esto tiene que ser así, de este modo” y para una relación de toda la vida es mejor estar con alguien que se abra y se cierre aprendiendo y evolucionando.

Elige a alguien que quiera ser como tú, fuerte y sensible a la vez. Para no confundir el significado de estas palabras, no relacionarlas con la rigidez y la fragilidad. La fuerza en el sentido en que es fuerte un árbol: pueden soplar fuertes vientos pero se sostendrá porque es flexible y se moverá para adelante y para atrás con el viento. Y en cuando a la sensibilidad, estoy hablando de ver, estar alerta a las cosas que están alrededor de uno. Algunas personas pueden necesitar una pequeña ayuda en esto, pero a menudo en algún en algún lugar profundo en su mente, o en su corazón, ya están despiertos y alerta a todas estas cosas, si bien no saben cómo articularlas. Y es por eso que el número 2 es tan importante: la habilidad para aprender. Puedes tener todas las posibilidades, todas las potencialidades del mundo para ser amable, amoroso, devoto, bueno y el mejor amante conocido del género humano pero si no puedes aprender a desarrollar ese potencial. ¡Entonces no sirve de nada!

Elige a alguien que cuando lo hieras, sienta dolor y te lo muestre. Y viceversa… elige a alguien que cuando te hiera, vea tu dolor y lo registre. Esto es muy importante. Hay muchos modos en que la gente muestra el dolor. A veces reclamando es una de las cosas que hacen las personas más extrovertidas. Reclaman, se vuelven locos… pero es su propia expresión de dolor. Lo peor es cuando le haces a tu compañero algo que no es amable, o que es impensado y él no muestra reacción. Como si no se permitiera a sí mismo mostrarse verdaderamente humano en tu presencia. Pasamos por muchas relaciones o unas cuantas, antes de encontrar a alguien con quien querríamos pasar nuestra vida. Sentimos las heridas en tantas relaciones que empezaban con grandes esperanzas pero que terminaban con fallas y accidentes. Por otro lado, te vas a encontrar con otro que no está intacto, que también está herido de algún modo. Como resultado de esto es que la habilidad de tu compañero de mostrar su dolor es tan importante como su habilidad para percibir tu dolor. ¡Es muy importante! Porque por naturaleza de las relaciones hay momentos de tensión en que presionamos o hicimos algo que lastimó al otro y esto no puede ser evitado completamente, pero no debe ser la misma herida una y otra vez. La gente tiene que aprender cada vez. Puede que alguien haya acumulado enojo y sufrimiento, heridas de los amantes anteriores, y haya adquirido así la habilidad de herir al nuevo amante y hasta ser desbordado por el deseo de herirlo. Entonces debe ser capaz de parar, de detenerse cuando ve el dolor en la otra persona

Elige a una persona que tenga una vida interior. Trabajando, dibujando, escribiendo, a través de la meditación, la religión, algo que ame. Elige a una persona que esté en viaje y te vea como a un compañero de camino, un compañero de viaje. La habilidad para estar completamente con el otro y al mismo tiempo enteramente separado es muy importante. Las relaciones son cíclicas y hay momentos para estar muy cerca el uno del otro y otros momentos para apartarse.

Elige a alguien que tenga pasiones similares a las tuyas en la vida. Una relación construye una memoria. Estas memorias, lo compartido, son el “pegamento” lo que une la relación. Por el placer que es recordar buenos tiempos juntos, pero también los tiempos duros. Si no hay nada que verdaderamente disfruten juntos, es muy difícil pasar estos tiempos con el otro. Aun cuando cada uno pueda ser muy distinto del otro y hacer cosas muy diferentes, tiene que haber algo, algo tan simple como descansar juntos en la bañera o secarse juntos el pelo al sol, o dar vuelta a la manzana cada noche, o cualquier cosa de estas muy simple… sé que estarás pensando, cepillarse juntos los dientes a la mañana… Si, poco más que esto.

Elige a alguien que tenga valores similares. En cuanto a tener hijos, al nacimiento de los niños, la familia, roles de hombres y mujeres y las ideas acerca del dinero y la religión. Tal vez todas estas cosas juntas son el ideal y no las puedas encontrar todas sobre todo al principio de la relación, pero puedes tener esto en cuenta. Elegir a alguien que tenga valores similares tiene que ver con disminuir las fricciones en la relación y estas cosas deben sintonizarse si ha verdadero compromiso. Esta sintonía debe darse también en un nivel pragmático y cuando se da en estos niveles prácticos en más fácil que pueda darse en otros niveles más sutiles.

Elige a alguien compasivo, a alguien que sea capaz de escuchar, a alguien que te dé tiempo. Particularmente si eres una persona impulsiva, al tener un compañero que no sea tan impulsivo como tú, eventualmente hallarás cierta lentitud que será buena para ti. También alguien que sea un poco lento, al estar con un compañero que sea bien distinto se acelerará un poco. Y podrán después de un tiempo hallar un ritmo propio de la relación. A veces las personas tienen que estar ocho o nueve años hasta tener este ritmo completamente desarrollado. Lleva tiempo construir un milagro… no un milagro porque estén juntos sino por la fuerza que hay en el centro de una relación por la profunda guía del amor.

Elige a alguien que se pueda reír de sí mismo. Poder hacer un chiste y reír de la situación y de sí mismo es muy importante. Pero supongamos que no tienes un compañero muy chistoso, elige a alguien que pueda parar una discusión y aprender a reírse de la situación (vuelve al punto 2, alguien que tenga habilidad para aprender)

Elige a alguien a quien puedas tolerarle las fallas y características. En los momentos de tensión y cansancio, las cosas que más te atraerían de un compañero, las cosas más encantadoras, serían las que después te volvería loca… Así que no pienses que podrías vivir con alguien que tiene cosas que realmente molesta a las otras personas y que para ti no son importantes porque él o ella las está haciendo y él o ella es tu amante. Hay algunas cosas que son intolerables en cualquier relación sea el matrimonio o las sociedades y los negocios. Tales como el alcoholismo, el abuso sexual, el juego, las actividades criminales, Una persona que no dice la verdad, una persona que no te puede mirar a la cara, una persona por la que no podrías dar fe, una persona que puede hacer cualquier cosa por tapar sus errores. Todo eso sería construir una relación en un terreno inseguro.

Ser amigos y no solo amantes. Y no es solo que digas “si yo sé lo que eso significa, significa que me guste y que lo ame” Significa más que eso y un modo de juzgarlo es pensar. ¿Harías por tu pareja lo que estás dispuesta a hacer por tu mejor amigo? ¿Estás dispuesta a escucharlo, estás dispuesta a hablar de las cosas de las que él tiene ganas de hablar, a prestar atención a los detalles de lo que dice o tiene ganas de hacer? Esto no significa que tengan que estar cuidándose el uno al otro siempre y para siempre, pero sobre ciertas bases y en algunos detalles por cierto que deben hacerlo. Entonces cuando pienses en lo que harías por tu mejor amigo y en lo que harías por tu amante, las cosas se aclararán para ti.

Elije a alguien que haga tu vida más grande y no más pequeña.